martes, 10 de noviembre de 2015

El uso de emojis en las redes sociales

Emojis

Esas caritas sonrientes, manos que saludan o gitanas bailando son una parte clave de la comunicación a través de Internet, y también lo son de la nueva manera de relacionarse con otras personas.

El difunto de Live Messenger,los SMS y después del WhatsApp han revolucionado el modo en el que nos comunicamos con nuestros amigos, pudiendo mantener conservaciones solo con emoticonos o prefiriendo largos chats  por WhatsApp en lugar de, simplemente, llamarse por teléfono. Estas nuevas maneras de conectar con el resto del mundo han acabado influyendo en el lenguaje escrito.

El lenguaje evoluciona, una cosa que está clara  es que el lenguaje evoluciona con el tiempo y con las influencias de otros modos de comunicación en él. Hay también que separar el habla de la expresión escrita, pero ni una ni otra se han mantenido iguales desde que empezaron a garabatearse palabras en una piedra o en una piel de un animal o en un papiro. La escritura se ha visto influenciada también por las innovaciones tecnológicas y es probable que ninguna haya provocado unos cambios tan rápidos como la comunicación inmediata que proporciona Internet. Ahí es donde está el debate, especialmente si nos ceñimos al ámbito hispanohablante. Ademas de la asimilación de términos y abreviaturas ingleses, tipo WTF, LOL, o el mismo emoji, lo que preocupa es que el lenguaje pierda calidad .

La rapidez, la posibilidad de transmitir una gran cantidad de información con una abreviatura 
o una imagen y la concreción son algunas de las características de ese lenguaje utilizado en Internet.
El lenguaje, ademas, tiende a ser "perezoso" a quedarse con la expresión más corta que pueda hacer llegar al interlocutor una mayor cantidad de de información y ahí entran los emoticonos. Algunos de esos emoticonos o figuras transmiten estados de ánimo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario